Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas en Morelia

 Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas en Morelia

Presentan historieta didáctica “¿De qué trata la trata?” para orientar a la niñez sobre riesgos y formas de pedir ayuda

@Fonema / Redacción 

Morelia, Michoacán; 25 de noviembre de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la protección de niñas y niños y sumar esfuerzos entre autoridades y ciudadanía, el Gobierno Municipal de Morelia, encabezado por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, presentó la historieta didáctica de la campaña “¿De qué trata la trata?”, un material diseñado para explicar este delito de manera clara, accesible y adecuada para menores.

Durante el acto, Alfonso Martínez destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para combatir este problema que afecta a miles de familias en el país.
Tenemos que trabajar no solamente el gobierno sino también la sociedad civil de manera conjunta, para poder lograr disminuir y erradicar los problemas de trata en nuestro país”, afirmó el edil, acompañado por su esposa Paola Delgadillo Hernández, presidenta honoraria del DIF Morelia, así como funcionarios municipales relacionados con la estrategia.

Paola Delgadillo subrayó que el propósito central de la campaña es ofrecer herramientas de protección a la niñez mediante un lenguaje amigable.
La manera de llegar a los niños y niñas es con un lenguaje claro y accesible, como el que se plasma en la historieta y en los materiales audiovisuales presentados este día”, explicó.
Añadió que esta iniciativa busca que las niñas y los niños aprendan a reconocer situaciones de riesgo, pero sobre todo, que sepan cómo y cuándo pedir ayuda.

Por su parte, Nuria Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), agradeció el respaldo de las dependencias municipales para “poner luz” sobre un tema que sigue siendo urgente en la agenda pública. Informó que la campaña se difundirá en escuelas y espacios públicos, con el fin de alcanzar a más familias.

A su vez, la secretaria de Bien Común y Política Social, Rosalva Vanegas Garduño, detalló que las capacitaciones y pláticas informativas se llevarán a planteles de educación básica en colonias como Tiníjaro, Villas del Pedregal, Arco San Antonio, Santiaguito y Vicente Guerrero, entre otras zonas prioritarias.

Desde el ámbito de la seguridad, el comisionado municipal Pablo Alarcón Olmedo reafirmó que la Policía Morelia continuará operando con el programa “Código Azul”, mediante el cual se atienden reportes y sospechas de posibles casos de trata de personas. Destacó que este mecanismo ya ha permitido detectar y atender diversas situaciones con resultados positivos.

En la presentación también participaron Liliana Monroy Garduño, representante del Instituto Nacional de Migración (INM), e Ignacio Melchor Ponce de León, ilustrador encargado de dar vida a la historieta que será distribuida entre niñas, niños y docentes.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelia refuerza su compromiso para crear entornos más seguros y conscientes, en los que la niñez pueda crecer informada y protegida frente a cualquier forma de violencia o explotación.

Otras noticias