Botones de Ayuda para mujeres en Morelia

Aunque sirven para toda la ciudadanía, las mujeres que estén en peligro podrán accionarlos y con ello asustar a sus acechadores
@Karla Ayala
En Morelia se puso en marcha el programa de “Botones de Ayuda”, el cual ayudará a la ciudadanía que se sienta en peligro mandar una alerta a la policía y con ello alejar a las personas que estén atentando contra su seguridad, principalmente dirigido a las mujeres, personas adultas mayores y menores de edad que no tienen la fuerza para encarar a un delincuente.
En una exhibición que realizó el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar en el Jardín de las Rosas, el munícipe explicó que, los negocios de los alrededores de la chicharra contarán con un control remoto donde se podrá accionar el botón, de tal forma que, en caso de un robo al interior podrán encender la bocina.
La bocina es de color naranja, está colocada en una caja especial donde yacen las cámaras de vigilancia portátiles que la Policía de Morelia ha montado en diferentes puntos de la ciudad, hasta ahora puestas en acción 300 de 600 que serán parte de las mil 800 cámaras que dejará Alfonso Martínez en esta administración.
El total de botones de ayuda son 100, arrancan con 11 puntos en el Jardín de las Rosas; Mercado de Dulces, Plaza Valladolid (San Francisco) y Fuente de las Tarascas para continuar en el Monumento a Lázaro Cárdenas, Plazas del Carmen, San José, Melchor Ocampo, Morelos, Capuchinas y Mercado Independencia.
El alcalde, Alfonso Martínez aseguró que estos botones estarán coordinados con los puntos naranjas, esto con el fin de que los negocios que participan tengan la oportunidad de accionarlos para que la Policía de Morelia pueda acercarse y poner a salvo a las mujeres que estén en peligro.
En el arranque del programa “Botones de ayuda” estuvieron presentes el comisionado Municipal de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, el comisario de la Policía de Morelia, Pablo Alarcón Olmedo, la comandante del agrupamiento turístico de la Policía de Morelia, Lizbeth Ávalos y el director del C4, Igor Gutiérrez.