El STASPE exige respeto a los derechos laborales y atención del Gobierno del Estado

 El STASPE exige respeto a los derechos laborales y atención del Gobierno del Estado

Durante una reunión con representantes sindicales y trabajadores, Antonio Ferreira Piñón, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE) e integrante de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán (USOSEM), hizo un llamado al Gobierno estatal a retomar el diálogo y cumplir los compromisos asumidos con la base trabajadora

@Karla Ayala 

Ferreira Piñón señaló que existe una falta de atención y respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas, encabezada por Luis Navarro García, hacia las demandas del sindicato.

“Estamos completamente desatendidos, y eso que somos los de casa. Tenemos más de tres meses solicitando atención sin respuesta”, expresó.

El líder sindical también informó sobre la situación en el Poder Judicial, donde se han registrado traslados injustificados de personal a distintas regiones del estado, sin mejora salarial ni respeto a los derechos laborales. Explicó que la representante del Poder Judicial, Paty, no pudo asistir a la reunión debido a estas problemáticas.

“El gobernador se comprometió a respetar los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, pero ese compromiso no se está cumpliendo”, puntualizó.

Ferreira Piñón aprovechó el encuentro para exhortar al Gobierno del Estado y a la Federación a saldar los adeudos con los maestros, tanto federales como estatales.

“No pueden usar como pretexto las tomas o paros para no pagar salarios. Negar el pago a los maestros es una violación a la Constitución”, denunció.

Respecto a los temas internos del sindicato, el dirigente advirtió sobre el incumplimiento del quinto transitorio del artículo 129 de la reforma constitucional estatal, que obliga al Gobierno a entregar herramientas digitales y capacitación a los trabajadores.

“Luis Navarro está violando la Constitución al no aplicar lo que establece esta reforma, aprobada por el Congreso y publicada oficialmente desde julio”, afirmó.

El STASPE también demandó una calendarización clara para la entrega de uniformes, la cual no ha sido atendida por la Subsecretaría de Administración. Ferreira señaló que incluso se han perdido expedientes e información sindical, lo que ha retrasado los acuerdos establecidos en las condiciones generales de trabajo.

Finalmente, el líder sindical criticó la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, mencionando gastos en eventos masivos y artículos promocionales, mientras se descuidan las necesidades básicas de las dependencias estatales.

“Es inconcebible que se gasten millones en conciertos o campañas anticipadas mientras oficinas como el DIF estatal o el Museo de Arte Contemporáneo se caen a pedazos”, subrayó.

Ferreira Piñón reiteró que el STASPE mantendrá su exigencia de diálogo y respeto a los derechos laborales, pidiendo que se nombre un enlace permanente desde la Secretaría de Gobierno para atender sus demandas.

“Seguiremos firmes en la defensa de los trabajadores del Poder Ejecutivo. Pedimos atención, respeto y cumplimiento de los compromisos hechos por este gobierno”, concluyó.

Otras noticias