Presentan en Michoacán el programa “Zonas Seguras Las Solidarias” para proteger a mujeres en situación de riesgo
Ante la creciente violencia y el acoso hacia mujeres en espacios públicos, la secretaria de la Mujer, Alejandra Anguiano González, presentó el programa “Zonas Seguras Las Solidarias”, una estrategia que permitirá a mujeres en riesgo resguardarse en tiendas OXXO previamente capacitadas, donde recibirán atención inmediata y acompañamiento conforme a un protocolo oficial.
@Karla Ayala
En Michoacán, las mujeres ya no estarán solas. La secretaria de la Mujer, Alejandra Anguiano González, presentó el programa “Zonas Seguras Las Solidarias”, una estrategia integral que busca garantizar espacios de resguardo y atención inmediata para mujeres que enfrenten una situación de riesgo en la vía pública.
El anuncio se realizó durante la conferencia semanal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde Anguiano destacó que esta iniciativa surge como respuesta a una realidad alarmante:
“Las mujeres y niñas históricamente se han enfrentado al acoso y al hostigamiento, tanto en espacios públicos como privados. Hoy queremos ofrecerles lugares seguros donde puedan pedir ayuda sin miedo”, señaló la funcionaria.
De acuerdo con datos del INEGI, 8 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en espacios públicos; mientras que la Fiscalía General del Estado y el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública revelan que el 42% de las víctimas de robo en la vía pública en Michoacán son mujeres.
Ante ello, el programa “Las Solidarias” operará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y el Grupo OXXO, empresa que se suma con responsabilidad social a este esfuerzo. Cada tienda identificada como Zona Segura contará con personal previamente capacitado en un protocolo de ocho pasos, diseñado para brindar resguardo inmediato, activar el número de emergencias 911 y canalizar a la víctima ante las autoridades competentes.
Durante la atención, el personal actuará con empatía, respeto y contención emocional, evitando cualquier contacto físico y priorizando la seguridad de la mujer.
“Con esta acción reafirmamos que las michoacanas no están solas. Hoy iniciamos en Morelia con la meta de llegar a más de 600 establecimientos en 71 municipios del estado para agosto de 2026”, expresó Anguiano González.
El programa contempla capacitar a más de 5,000 personas y sensibilizar en materia de género, seguridad y atención a víctimas. La secretaria reconoció el apoyo de la SSP y del Grupo OXXO, subrayando que la confianza entre instituciones y sector privado permite avanzar en políticas públicas que salvan vidas.
“Las mujeres merecen sentirse seguras en cada espacio que habitan. Las Zonas Seguras son un paso más hacia un Michoacán donde todas podamos vivir sin miedo”, concluyó.


