Así se viven la ciudad de Morelia por la noche, en compañía del presidente municipal

 Así se viven la ciudad de Morelia por la noche, en compañía del presidente municipal

El alcalde realiza recorridos por la noche y sorprende a los ciudadanos, quienes demandan seguridad

@Karla Ayala

Las calles por la noche se sienten distinto que, en el día en Morelia, aunque es una ciudad en crecimiento, los morelianos se “guardan” temprano, más en las colonias de “alto nivel” que en las “populares”, ahí el movimiento es diferente porque la “gente” sale hacer sus cosas después de trabajar, eso lo sabe muy bien el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, quien no para.

El alcalde de Morelia recorre calles por la noche para que los pobladores se sientan más cercanos y más escuchados, o al menos eso dijo en su último acompañamiento que hizo en la calle Bucareli, donde los ingenieros pusieron una caja que contiene tres cámaras de video vigilancia este miércoles.

En punto de las 8 de la noche, entre las calles de Bucareli y El Estudiante, por el Deportivo Venustiano Carranza, donde por cierto aún estaba abierto y había muchos deportistas, el munícipe realizó un recorrido, pronto se acercaron vecinas para felicitarlo del buen trabajo realizado en la capital del estado, pero, también para hacerle hincapié del problema de inseguridad que viven en una de las calles más comerciales de Morelia.

De la Vasco de Quiroga se trasladó a la colonia Obrera, ahí saludó a comensales de puestos de hamburguesas y tacos. Los taqueros se hacían como que seguían trabajando, sus clientes apenados de que el presidente los saludara.

El momento de mayor aceptación fue cuando Martínez Alcázar, quien estuvo acompañado del comisionado, Alejandro Cussi y el comandante, Pablo Alarcón, así como un convoy de elementos de seguridad y protocolo del presidente, llegó a una sesión de Alcohólicos Anónimos (AA) Grupo la Esperanza, los asistentes lo saludaron y bromearon con él, hasta gobernador le gritaron.

En ese lugar, el policía, Moisés Hernández encontró billetes tirados en el piso, mismos que regresó a su dueño, después de preguntar a los que estaban en la boruca del hallazgo, el oficial venció la tentación de quedárselos.   

Sobre el recorrido, en entrevista, el presidente explicó que éstos los realiza desde el año pasado, este es el tercero del 2023 y tiene como finalidad acompañar a los elementos de la policía, que por cierto en un buen porcentaje son mujeres, para escuchar a la gente, esa que tiene que salir por necesidad, aunque se sienta insegura.

 “Quiero escucharlos, que conozca a nuestra policía y que haya comunicación. Ahora, adicionamos la colocación de cámaras porque es un proyecto que se pensaba hacer poco a poco pero ya lo anticipamos en el anuncio que hicimos el lunes de poder crear un C4 y fortalecer la seguridad de Morelia”, mencionó.

Al respecto, el alcalde reiteró que serán puestas en Morelia 500 cajas con tres cámaras, de tal forma que habrá mil 500 cámaras, que sumarán con las 100 que ya fueron colocadas, eso para conformar una red que aglutine cámaras de vecinos para llegar al reto de convertir a Morelia en la ciudad más vigilada de México.

Además, el munícipe celebró las estadísticas que se han dado por parte de INEGI en materia de seguridad, donde los ciudadanos reportan sentirse actualmente menos inseguros que hace un par de años, cuando la pandemia se sentía más.

Cabe destacar que, Martínez Alcázar subrayó que se basa en las cifras oficiales y federales, eso porque el lunes pasado el mandatario de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla menospreció el entusiasmo del presidente, pues ese mismo día dio un discurso de seguridad, para lo que el ejecutivo estatal dijo que se trataba de un discurso y no de cifras reales pues él tenía visto que en Morelia había crecido la inseguridad, más que en Zamora y Uruapan, donde en el 2022 había a cada rato asesinatos.

Finalmente, Alfonso Martínez informó que se reactivó el Programa Presidente en Tu Colonia, ahora con el nombre de “Volvimos”, donde dependencias municipales se trasladan a un punto en específico para que la ciudadanía tenga la oportunidad de acelerar sus trámites, pues hablan directamente con los directores y secretarios.

 

 

Otras noticias