En su Informe 2021/22 sobre la Situación de los Derechos Humanos en el Mundo, expone que las mujeres y las niñas en el país continúan sufriendo elevados niveles de violencia de género.
@Marina Martínez
La organización Amnistía Internacional (IM) manifestó que, en México, es constante la falta de medidas para investigar y prevenir la violencia contra las mujeres” y calificó las “acciones como insuficientes”.
Al respecto, detalla que, las investigaciones penales por feminicidios, no están arrojando los resultados suficientes para castigar a los culpables.
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, señaló que los distintos pendientes que existen en la atención a los casos de feminicidio en el país, entre estos, la cobertura de los servicios que brinda el Estado “que no es suficiente”, así como la capacidad que tienen los servidores públicos, aunado a la falta de recursos.
Sin embargo, reconoció avances positivos y citó como ejemplo la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, además de leyes relacionadas en los 32 estados del país.