Vergonzoso que la 74 Legislatura no le entró al tema del aborto: Humanas sin Violencia

En un año, Hidalgo y Veracruz logró la reforma y Michoacán no
@Marina Martínez
Circe López Riofrío, presidenta de la organización civil “Humanas Sin Violencia”, calificó como “vergonzante” y “aberrante” que el 74 parlamento que está a días de concluir, no se haya atrevido a legislar sobre la despenalización en la interrupción del embarazo y haya preferido anteponer el costo e intereses políticos.
Lamentó que tan solo este año, dos entidades federativas, -Hidalgo y Veracruz-, hayan decidido avanzar en materia de derecho de las mujeres, despenalizando el aborto hasta las 12 semanas, mientras en Michoacán se sigue tocando como un tema meramente clientelar y político.
La activista defensora de los derechos de las mujeres consideró que este es uno de los temas de mayor relevancia para el sector femenino.
“Es sumamente importante, aunque consideramos que de alguna manera es importante señalar, que la nueva norma oficial 046, es un paso muy importante y fortalecedor, porque indica justamente que no hay periodo en el proceso de gestación para interrumpir el embarazo y esto es sumamente importante”, señaló.
López Riofrío, consideró lamentable que el congreso actual, abrió el tema como una posibilidad de despenalizar el aborto, pero como algo clientelar, más que de interés real.
“Es aberrante, porque se convirtió en un asunto clientelar y ahí se observa la falta de voluntad política, no solo eso y no solamente eso, sino la falta de compromiso e intención con el tema”, fustigó.