Colombia, rival de la Selección de México Femenil en la fecha FIFA
Inicia este domingo la concentración para los partidos en Ciudad Juárez y Zacatepec
@Dulce Mar
La Selección Nacional de México Femenil inicia este domingo su concentración para la Fecha FIFA correspondiente a los meses de junio y julio, donde disputará dos partidos de preparación como parte de su preparación para buscar el boleto al Mundial 2027 que se efectuará en Brasil y cuya fase de clasificación, para la Concacaf, inicia en el mes de octubre.
El conjunto dirigido por el Director Técnico Pedro López se medirá ante su similar de Colombia en dos duelos de preparación, el primero será el viernes 27 de junio y el segundo el miércoles 2 de julio, mismos que se disputarán en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Zacatepec, en el estado de Morelos. Ante el conjunto colombiano, la selección femenil suma 12 encuentros, en los que suma 6 triunfos, dos empates y dos derrotas.
Bajo la dirección del español Pedro López, el equipo femenil mexicano tendrá entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento y posteriormente viajará a Ciudad Juárez para enfrentar a Colombia en el primer partido de preparación que se disputará en el Estadio Olímpico Benito Juárez el viernes 27 a las 20:00 horas.

El Estadio Agustín Coruco Díaz, en Zacatepec, será la segunda sede para el último duelo de preparación de esta Fecha FIFA; el partido será el miércoles 2 de julio a las 17:45 horas.
La lista de convocadas está integrada por las porteras: Blanca Félix y Celeste Espino, ambas del Guadalajara, así como Esthefanny Barreras, de Pachuca. Como defensas se llamó a Reyna Reyes, del Portland Thorns, de la liga de Estados Unidos; a Annia Mejía, de Bravas de Juárez FC; Anika Rodríguez y Greta Espinoza, ambas de Tigres de la UANL; a Rebeca Bernal, del Washington Spirit, del futboil estadounidense, además de Karol Bernal, del Monterrey, y Nicolette Hernández, quien pertenece al América.
La convocatoria es complementada por las centrocampistas Ella Sánchez y Karla Nieto, del Pachuca; Alexia Delgado y Aaliyah Farmer, de Tigres, y Alice Soto, de Monterrey, asi como por las delanteras Kiana Palacios y Scarlett Camberos, del América; Charlyn Corral y Myra Delgadillo, de Pachuca; Jasmine Casarez, de Juárez; Diana Ordóñez y Jacquelina Ovalle, de Tigres, y María Sánchez, del San Diego Wave, de Estados Unidos.
En la anterior fecha FIFA, la Selección Nacional de México Femenil disputó dos partidos frente a Uruguay en Puebla y Tlaxcala. El primer partido que disputó el conjunto dirigido por Pedro López ante las charrúas fue en el Estadio Olímpico BUAP, duelo que representó el primero la historia entre estas dos Selecciones. El duelo disputado el viernes 30 de mayo terminó con empate a dos goles, por parte de la escuadra mexicana Myra Delgadillo abrió el marcador al minuto 20 y Jasmine Casarez amplió al minuto 55, mientras que por parte de las uruguayas, Lacoste hizo el primero al 60 y González al 79′ colgó la igualada.
El martes 3 de junio, La Femenil volvió a enfrentar a Uruguay, ahora en el Estadio Tlahuicole de Tlaxcala, y tras un primer tiempo intenso, Diana Ordóñez apareció al minuto 58 para anotar el único gol del encuentro y darle así el triunfo a la Selección Nacional de México Femenil ante Uruguay.
———
Morelia se prepara para correr por la paz en la “Carrera por la Unidad: El Camino hacia la Paz”
La carrera de 5 kilómetros se llevará a cabo el próximo domingo 20 de julio a las 8 de la mañana en la Avenida Madero
En presencia de los medios de comunicación e invitados especiales, Pro Defensa CIPOL A.C., en coordinación con la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), Michoacán Humanitario y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Región Morelia; presentó oficialmente la Carrera por la Unidad: El Camino hacia la PAZ, un evento deportivo y ciudadano que busca promover la solidaridad, la seguridad y la unión social a través del deporte.
La rueda de prensa fue encabezada por el presidente de Pro Defensa CIPOL, Juan Carlos Ponce Hinojosa, quien subrayó que esta carrera no es sólo un evento recreativo, sino un símbolo de unión entre cuerpos de seguridad, familias y sociedad civil, reafirmando el compromiso colectivo con la construcción de entornos más seguros y pacíficos.
Acompañado por Pablo César Sánchez Silva, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; la Mtra. Lorena Cortés Villaseñor, coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Región Morelia y el Lic. Roberto Ramírez Delgado, Presidente de FUCIDIM, hizo un llamado abierto a la comunidad moreliana para participar en esta actividad que impulsa el orgullo de pertenecer a un entorno en paz.
La Carrera por la Unidad, de 5 kilómetros, se llevará a cabo el próximo domingo 20 de julio a las 8 de la mañana en la Avenida Madero, a la altura de la Plaza Melchor Ocampo.
Esta carrera es gratuita y es exclusiva para elementos activos y registrados de dependencias oficiales de seguridad pública, quienes correrán junto a sus compañeros y familias en un acto simbólico por la paz.
Las categorías a participar son Juvenil, para corredores menores de 19 años; Libre, para quienes estén entre los 20 a 39 años; Masters, reservada para participantes de 40 a 49 años; Veteranos, para competidores de 50 a 60 años, y Golden, para deportistas de 61 años en adelante.
Los inscritos tendrán derecho a playera oficial del evento, número y chip de cronometraje, medalla de participación, zona de hidratación y recuperación, rifas, premios y regalos de patrocinadores, así como a atención médica durante la ruta.
Para los tres primeros lugares por categoría y rama habrá una premiación de 2 mil pesos al primer lugar; para los segundos mil 500 y para los terceros, el estímulo será de mil pesos, además de premios adicionales en especie.
La entrega de kits será el sábado 19 de julio, de 12 a 16 horas en el Café La Guarecita, ubicado en García Obeso 185, en el Centro Histórico de Morelia)
Las inscripciones ya se encuentran abiertas, por lo que la solicita de códigos y registros se puede hacer en: www.cipolcarreraxlaunidad.org
Con esta carrera, las instituciones organizadoras reafirman su compromiso con la promoción de una cultura de legalidad, unidad y reconocimiento a la labor policial. “Correr por la paz es correr por todos”, concluyó el representante de CIPOL en la conferencia.


