Camila Campuzano Gómez, el futuro del atletismo mexicano

 Camila Campuzano Gómez, el futuro del atletismo mexicano

Sus triunfos a principios de año la ubican como una de las cartas fuertes para representar a México en diversas competencias internacionales

@Fonema / Redacción 

Los recientes resultados obtenidos en la Copa Nuevo León de Atletismo y en las diversas fases de los Juegos del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS) confirman el paso ascendente de la atleta mexiquense Camila Campuzano Gómez y que la ubican como una de las cartas fuertes para representar a México en diversas competencias internacionales.

Aunque su meta esta puesta en una posible calificación a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, la estudiante del último semestre de preparatoria está consciente que tiene un largo camino para recorrer y que si bien ha tenido actuaciones destacadas en los diversos niveles escolares, existen otras paradas, como lo pueden ser la Universiada, en la que competirá el próximo año, así como Juegos Centroamericanos y Panamericanos.

Camila Campuzano se inició en el atletismo luego de que su profesor de Educación Física en la primaria la convocara a completar un relevo, donde detectó sus cualidades, por lo que la invitó a una sesión de observación en la pista de atletismo en Metepec, Estado de México, donde evidenció características para las competencias de velocidad, así como para salto de longitud, prueba en la que ha obtenido sus mayores logros.

Para tener mayor provecho de sus cualidades, Campuzano Gómez ingreso en 2016 al Club Tortugas Metepec, que tiene más de 25 de años de existencia forjando campeones en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo”, y sus triunfos en los diversos eventos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) comenzaron a llegar a raudales.

Los triunfos con los cuales comenzaría su proyección internacional y el inicio de las representaciones de México en el extranjero se dieron en el 2023, cuando logró el primer lugar en salto de longitud, el mismo sitio en el relevo 4×400 y el noveno en los 200 metros durante una fase estatal, lo que le permitieron ser una de las integrantes de la delegación mexicana que participó en el Centroamericano Escolar en Venezuela en noviembre del mismo 2023, donde obtuvo el quinto lugar.

La atleta de Metepec complementó su trabajo bajo el mando del entrenador Perfecto Arias, del Club Tortugas Metepec con el de Mario Troncoso, en Ciudad Deportiva de Zinacantepec y eso le permitió llegar al Mundial en Bahrain 2024 de los mismo juegos escolares al cumplir todo el proceso selectivo y no por invitación, donde finalmente quedó cerca del pódium en salto de longitud y lugares destacadas en las pruebas de velocidad.

Otras noticias