💀 Morelia encenderá su alma este Día de Muertos
Morelia se prepara para brillar desde el alma. Entre flores, cráneos, luces y tradición, el presidente Alfonso Martínez Alcázar presentó las actividades que vestirán a la capital michoacana del 27 de octubre al 2 de noviembre, en una edición que promete ser la más viva y participativa de los últimos años.
@Karla Ayala
El Bosque Cuauhtémo, uno de los pulmones más entrañables de la ciudad, será escenario de una intervención inédita: 13 cráneos monumentales cuyos ojos y dientes se encenderán con una técnica novedosa de pintura. No habrá iluminación artificial —solo la magia de las formas y el color sobre la tierra—.
La Plaza Valladolid se transformará en un espejo del lago y la memoria: 10 canoas y 10 altares acompañados de videomapping, mientras que en la Calzada Nigromante y el Conservatorio de las Rosas, flores, arte y esculturas de perritos celebrarán la vida cotidiana que también merece ser honrada.
Por primera vez, el Palacio Municipal abrirá sus puertas como espacio inmersivo con más de 15 empresas locales que sumarán su talento en talleres, mixología, conciertos, yoga, arte urbano y gastronomía. Será una fiesta viva, gratuita, creada por y para las y los morelianos.
La secretaria de Cultura, Fátima Chávez, anunció el regreso de los artesanos de Santa Fe de la Laguna, quienes tejerán en vivo los arcos de flor tradicional, además de un altar monumental dedicado a José María Morelos y una convocatoria abierta para el Desfile de Catrinas y Catrines, que recorrerá la ciudad el 1 de noviembre con maquillaje gratuito en distintos puntos.
El Bosque Cuauhtémoc, la Plaza de Armas, Las Tarascas y la Calzada Juárez florecerán con 14 mil plantas de cempasúchil, mientras 185 trabajadores municipales cuidarán que cada pétalo permanezca vivo durante la celebración.
Morelia no compite con Pátzcuaro: la complementa. Así lo dijo el alcalde:
“Nosotros somos la puerta de entrada al corazón de Michoacán. Aquí el visitante no solo observa la tradición, la vive, la siente y se vuelve parte de ella”.
Con más de 50 actividades, espectáculos, desfiles y altares, Morelia se reafirma como la ciudad donde la tradición se reinventa sin perder su raíz, donde la muerte no asusta, invita a mirar la vida con más amor.
🕯️ Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad patrimonio del alma abre sus puertas al mundo.


